« June 2012 | Main | November 2012 »
El enlace donde se verán las retransmisiones del congreso es:
http://arcamm.uc3m.es/arcamm/uc3mtv/liveflash.php
Una vez estén en esta web pinchar en la imagen de la sala donde tiene lugar el congreso: 14.0.11 (HD) o 15.1.01
Antonio
Posted at 06:00 PM | Permalink | Comments (0)
Cada comunicante contará con un máximo de 10 minutos para defender su comunicación.
PRIMER DÍA: Martes 23 de octubre de 2012 (Aula 14.0.11)
16h30 – 17h30: Comunicaciones
Laicidad & Estado de Derecho
Miguel A. López Muñoz (Dilemas de ontología en el marco jurídico de la relación actual de la enseñanza de la religión confesional y el sistema educativo español)
Silvina RIbotta (Laicidad y Estado de Derecho. La obligación de coherencia democrática, enmarcado dentro del tema Laicidad y Estado de Derecho).
Fernando Centenera Sánchez-Seco (La violencia contra las mujeres en los discursos del contexto eclesiástico: notas para un análisis lingüístico.)
Javier López de Goicoechea Zabala (Las razones comprehensivas en la construcción de la razón pública: Rawls vs. Habermas)
Dolores Morondo Taramundi (El debate sobre la laicidad (secularism) como trasfondo de la relación entre libertad religiosa e igualdad)
Fernando Arlettaz (La laicidad vista desde el paradigma de la secularización)
SEGUNDO DÍA: Miércoles 24 de octubre de 2012 (Aula 14.0.11)
16h30 – 17h30: Comunicaciones
Tolerancia, laicidad y diálogo intercultural
Mariana Cardoso Ribeiro (Laicidade e xenofobia: a intolerancia religiosa no varguismo e no franquismo)
Tomás de Domingo (¿Tolerancia o más bien concordia? El papel de la Nación en la organización de la convivencia constitucional)
Símbolos religiosos y espacios públicos
Mª José Fariñas (Hijab (pañuelo islámico), niqab (velo completo) y burka en los espacios públicos)
Fco. Javier Sanjuán Andrés (La protección de símbolos religiosos y/o culturales en espacios públicos: el caso de la cruz de la Muela de Orihuela)
Mª Lidia Suárez Espino (Los problemas constitucionales que presentan el uso del pañuelo y el velo islámico en la esfera pública)
TERCER DÍA: Jueves 25 de octubre de 2012 (Aula 14.0.11)
15h30 – 16h30: Comunicaciones
Laicidad y libertad religiosa
José Ramón Polo (Libertad de creencias y orden público en la Constitución Española: claves de interpretación)
Andrés Murcia González (El sistema español de aconfesionalidad del Estado. Un análisis de los modelos liberal-pluralista y republicano de laicidad)
Patricia Santos (Laicidad y libertad religiosa en los modelos constitucionales de Brasil, EEUU y España. Perspectivas legales del pluralismo y de la tolerancia)
Ana Espinosa Díaz (El papel de garante del Estado ante la libertad religiosa del menor)
Teresa Maldonado Barahona (Distintas aproximaciones a la discusión sobre la laicidad desde el feminismo)
Mar Cosín (Diversidad y derechos humanos: conflictos de distribución espacial en torno a la libertad religiosa)
Posted at 05:00 AM | Permalink | Comments (0)
Universidad Carlos III de Madrid
Martes 23 de octubre de 2012
(Aula 14.0.11)
10:00-10:30: Presentación del Congreso
Prof. Dr. Rafael de Asís Roig, Director del Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Prof. Dr. Antonio Pele, Director del Congreso
10h30 – 11h30: Modelos Europeos y de EE.UU de Relaciones entre Estado y Confesiones Religiosas
Prof. Dr. Oscar Celador, Universidad Carlos III de Madrid
11h30 – 12h30: Símbolos Religiosos en los Espacios Educativos Españoles
Prof.ª Dr.ª Raquel Tejón, Universidad Carlos III de Madrid
12h30-13h30: Debate
15h00 – 16h00: Laicidad y Poder Judicial en Brasil
Dr. José Eduardo Chávez Jr., Juez del Trabajo, Vice-Presidente de la Rede Latinoamericana de Jueces, (REDLAJ), Brasil
16h30 – 17h30: Comunicaciones
Miércoles 24 de octubre de 2012
(Aula 14.0.11)
10h00 - 11h00: Tolerancia, Laicidad y Diálogo Intercultural
Prof. Dr. Dionisio Llamazares, Universidad Complutense de Madrid
11h00 - 12h00: El Sistema Concordatario Histórico Español
Prof. Dr. Paulino César Pardo, Universidad de León
12h00 - 12h30: Debate
15h30-16h30: Política, Laicidad y Libertad Religiosa en Brasil
Prof. Dr. João Ricardo Dornelles, Director del “Núcleo de Direitos Humanos”, Universidad PUC-Rio, Brasil
16h30 – 17h30: Comunicaciones
Jueves 25 de octubre de 2012
(Aula 14.0.11 & 15.1.01)
10h00 – 11h00: Contradicciones del Modelo Laico Español de Relaciones Estado-Confesiones Religiosas
Prof. Dr. Alejandro Torres, Universidad Pública de Navarra
11h00 – 12h00: Religión, Política Migratoria y Ciudadanía: la Experiencia
Estadounidense de la Colonia de Plymouth hasta la Presidencia de Barack Hussein Obama
Prof.ª Susan Gzesh, Directora del “Human Rights Program”, University of Chicago, EE.UU
12h00 – 12h30: Debate
15h30 – 16h30: Comunicaciones
16h30-17h00: Cierre del Congreso
ENTRADA LIBRE
INFO: [email protected]
Dirección: Prof. Dr. Antonio Pele
Coordinación: Prof.ª Dr.ª Hilda Garrido & Prof. Dr. Oscar Celador
Apoyan
Facultad de Ciencias Sociales & Jurídicas
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico & Filosofía del Derecho
Colaboran
Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas”
Posted at 03:06 PM | Permalink | Comments (1)